- Los soldadores nunca deberían llevar
encendedores de butano mientras realicen la soldadura. Se han producido
muchos accidentes mortales cuando los soldadores llevan mecheros de
butano en los bolsillos. Una chispa del arco puede penetrar en el
bolsillo, quedarse en el mechero, atravesarlo y entrar en contacto con
el butano. Toda esta serie de cúmulos origina una explosión. Hay la
misma fuerza en una explosión de un encendedor de butano de los
desechables que en la de tres cartuchos de dinamita.
|
- Llevar siempre ropa protectora en función de
la soldadura que se vaya a realizar.
|
- Proteger siempre los ojos cuando se realicen
soldaduras, esmerilados o cortes.
|
- Mantener la zona de trabajo limpia y libre de
materiales peligrosos. Asegurese que no haya materiales inflamables,
volátiles o explosivos tanto cerca como en la propia zona de
trabajo.
|
- Manipule con extremo cuidado todos los
cilindros de gas comprimido. Tapónelos cuando no los esté
utilizando.
|
- Cuando tenga que realizar una arcosoldadura
en un lugar húmedo o mojado, lleve siempre botas de goma y súbase a una
plataforma de material aislante que esté seca.
|
- Si hay alguien cerca suyo mientras esté
realizando la soldadura de arco, también se tiene que proteger los ojos
de la luz.
|
- No suelde en contenedores o en compartimentos
estanco a menos que éstos dispongan de los orificios de ventilación
pertinentes y sin que antes haya tomado medidas de precaución
especiales.
|
- No realice soldaduras en contenedores que en
algún momento hayan transportado combustibles sin antes tomar las
debidas precauciones.
|
- En el caso que requiera empalmar varios
cables de soldadura, asegúrese que todas las conexiones estén aisladas.
Para el aislamiento no utilice cables con grietas, fisuras o zonas
descubiertas.
|
- No suelde en lugares cerrados si no ha
adoptado las medidas de seguridad pertinentes.
|
- Cuando los cilindros de gas comprimido estén
vacios, cierre la válvula y escriba en el cilindro las letras
"MT".
|
- Evite que las chispas de la llama de corte
alcancen mangueras, reguladores o cilindros. Recuerde que estas chispas
pueden alcanzar los 9'15 a 12'20 m.
|
- Nunca utilice acetileno a una presión
superior a los 1'06 kgr./cm2 (15 lbs/pulgada2). Presiones superiores a
la indicada pueden dar lugar a una explosión.
|
- No use nunca aceites, grasas o productos
similares en cualquier aparato o acoplamiento roscado en el sistema
oxiacetilénico. El contacto entre el aceite o la grasa y el oxígeno
origina una combustión espontánea.
|
- Siga siempre este orden punto por punto a la
hora de abrir un soplete:
(a) Abra la válvula del cilindro de
acetileno.
(b) Abra la válvula del soplete de oxiacetileno 1/4 de
vuelta.
(c) Enrosque el regulador del acetileno, ajustando el asa de
la válvula a la presión de trabajo.
(d) Cierre la válvula del soplete
oxiacetilénico (primero tendrá que limpiar el tubo de acetileno).
(e)
Abra completamente y despacio la válvula del cilindro de oxígeno.
(f)
Abra la válvula del soplete de oxígeno 1/4 de vuelta.
(g) Gire la
rosca del regulador de oxígeno hasta alcanzar la presión de
trabajo.
(h) Cierre la válvula de la bombona de oxígeno (primero
tendrá que limpiar el tubo de oxígeno).
(i) Abra la válvula de la
bombona de oxiacetileno 1/4 de vuelta y enciéndala con el encendedor
adecuado. No utilice cerillas o mecheros.
(j) Abra la válvula de la
bombona de oxígeno 1/4 de vuelta.
(k) Ajuste el nivel de la
llama.
|
- Utilice siempre este orden punto por punto
para cerrar un soplete:
(a) Cierre primero la válvula del soplete de
oxiacetileno y posteriormente la del oxígeno.
(b) Cierre las válvulas
del soplete, primero la del acetileno y luego la del oxígeno.
(c)
Abra las válvulas de los sopletes de acetileno y de oxígeno, lo que hará
que disminuya la presión en el regulador y el manguito.
(d) Baje la
palanca de la válvula hasta que no sienta señal alguna de tensión
elástica.
|
- Utilice la ventilación adecuada a la hora de
realizar la soldadura puesto que elementos tales como el plomo, el
cadmio, el cromo, el manganeso, el latón, el bronce, el zinc, el acero
galvanizado u otros materiales pueden llegar a emitir gases
nocivos.
|
- Asegurese que la arcosoldadura esté
debidamente instalada y asentada a la vez que en buen estado.
|
- El proceso de soldadura puede dar lugar a la
emisión de gases y vapores perjudiciales para la salud. Evite respirar
dichos vapores. Utilice la ventilación adecuada.
|
- Prácticamente todos los fundentes utilizados
para soldaduras oxiacetilénicas y arcosoldaduras son tóxicos o al menos
pueden causar alergias a ciertas personas. No ingiera estos fundentes y
manténgalos fuera del alcance de los niños.
|