![]() |
Reconstrucción de los cilindros tractores |
![]() |
Los cilindros tractores se utilizan en todos los tractores de tipo oruga. Este equipamiento lo utilizan las Agencias Gubernamentales, los contratistas del sector de la construcción, el Ministerio de Obras Públicas (sector de las carreteras), las empresas madereras, las del sector agrícola, etc
Los cilindros son una parte vital del equipamiento de tipo oruga y sirven como guía para los raíles movidos por ruedas catalinas. Los cilindros de este tipo están sometidos a un desgaste extremo cuando trabajan en terrenos abrasivos y a impactos ya que los raíles los golpean. La mayor parte de las veces este tipo de cilindros los fabrican a partir de aceros de aleación pobre para que así resistan el desgaste y la abrasión. Estos tractores trabajan sobre muchos tipos de terrenos.
Los cilindros tienen un diámetro aproximado de 18 mm (1/16") y cerca de 57 mm (2 ¼") de anchura. La aleación de reconstrucción recomendada en este caso es Magna 405 con polaridad inversa (electrodo positivo) o corriente alterna, cerca de 240 amps., y un diámetro de 4'8 mm (3/16"). Por lo general basta con una única pasada. El grosor del recubrimiento dependerá de la reconstrucción necesaria como consecuencia del desgaste, pero normalmente es de 6 mm (1/4"). Esto se consigue variando la velocidad de desplazamiento del electrodo.
Magna 401 se utiliza para el acabado final de la superficie. El diámetro del electrodo que se vaya a utilizar tiene que ser de 4'8 mm (3/16") con la máquina ajustada a CC con polaridad inversa (electrodo positivo) o a CA. Los amperios utilizados son 250 con una única pasada y el grosor del recubrimiento es de aproximadamente 5 mm (unas 3/16"). El tiempo total por cilindro es de cerca de 1 hora.
Los nuevos cilindros sin acabado final de la superficie duran unos 4 meses a un ritmo normal de funcionamiento. Por el contrario, los cilindros acabados con este procedimiento duran en la mayor parte de los casos 2 veces más que los nuevos.
Magna 405 se aplica con un ligero movimiento pendular a lo largo de la circunferencia del cilindro. Utilizando este método, el operario puede incrementar o minimizar el avance del electrodo, lo que le permitirá rectificar o escuadrar un cilindro que esté gastado más por un lado que por otro, lo que ocurre en muchos casos. Este procedimiento hace que sea muy fácil aplicar un recubrimiento uniforme de Magna 405, lo que se realiza utilizando un cordón que cubra toda la anchura del cilindro. Con ello se consigue una superficie muy lisa, de manera que no será necesario recurrir al esmerilado. La soldadura se realiza con una pasada en posición plana y una inclinación de aproximadamente 10º. Cualquier soldador debería emplear este método por cuanto que es el más económico.
Las únicas precauciones que habrá que tomar en el taller serán mantener el cilindro frío con la varilla de recubrimiento y luego dejarla enfriar para posteriormente realizar el acabado de la superficie. La mayor parte de los mecánicos reconstruyen un cilindro sumergiendo 2/3 partes de él en agua y moviéndolo constantemente. Con este procedimiento, ya no será necesario sumergir el cilindro.
Este método ahorra mucho tiempo. Es el ejemplo más ilustrativo de los miles de casos en los que los recubrimientos resistentes al desgaste de la casa Magna ahorran a la industria cada día.