![]() |
Reparación de fresadoras |
![]() |
Las fresas de acero rápido son caras y por lo general difíciles o imposibles de reemplazar. Con las varillas de soldadura ordinarias, se ha demostrado que era imposible reparar este tipo de maquinaria; sin embargo, con las Aleaciones de Soldadura de Mantenimiento de Magna ya es posible arreglar estas herramientas tan caras cuando se agrietan o rompen.
Son dos las maneras en las que pueden llevarse a cabo estas reparaciones: (1) con la soldadura oxiacetilénica con Magna 33F, o (2) con la soldadura eléctrica con Magna 303.
El procedimiento para realizar reparaciones con
Magna 33F es:
1.- Biselar ambos lados de la grieta con una esmeriladora a una profundidad
de 1/3 del grosor de la fresa.
2.- Rectificar la superficie 9 mm (3/8") por cada lado del bisel para
remover los óxidos.
3.- Colocar la fresa sobre un ladrillo refractario o sobre cualquier otra
superficie no metálica y cubrir la junta con Magna 33F.
4.- Proteger los dientes de la fresa del calor con Magna 904.
5.- Calentar toda la fresa con una llama neutral y una boquilla de tamaño
medio hasta que alcance un color rojo mate.
6.- Utilizar la técnica del broncesoldeo. Comenzar en el centro de
la fresa y luego seguir hacia el exterior. Emplear Magna 33F de 2'38 mm (3/32").
7.- Cuando el bisel esté relleno por un lado, dar la vuelta a la fresa
y rellenar la acanaladura del otro lado.
8.- Cuando haya terminado la reparación, calentar por 2ª vez toda
la fresa hasta que alcance un color rojo mate regular.
9.- Colocar la fresa en una caja lejos de las corrientes y dejar que se enfríe
lentamente a temperatura ambiente.
10.- Esmerilar el exceso de metal con un cepillo de alambres y la reparación
ya habrá terminado.
El procedimiento para realizar reparaciones con
Magna 303 es:
1.- Allanar el extremo [2'38 mm (3/32")] con un martillo y alisarlo hasta
conseguir una cuña.
2.- Introducir la cuña en el interior de la grieta de la fresa para
que así la grieta se abra ligeramente.
3.- Pintar las piezas adyacentes con Magna 903 para evitar que las salpicaduras
accidentales del metal se adhieran a la pieza del trabajo.
4.- Precalentar la fresa hasta que ésta se torne de color rojo mate.
5.- Soldar provisionalmente varios puntos a lo largo de la grieta con Magna
303 [2'38 mm (3/32")].
6.- Retirar la cuña.
7.- Completar la soldadura de reparación con cordones reforzadores
y Magna 303 [2'38 mm (3/32")].
8.- Cuando la reparación haya terminado, calentar por 2ª vez toda
la fresa hasta que alcance un color rojo mate.
9.- Dejarla enfriar lentamente a temperatura ambiente lejos de corrientes.
10.- Esmerilar el exceso de metal con un cepillo de alambres y la reparación
ya habrá terminado.
La importancia de la cuña se debe a que los cortadores rotatorios de metales, también llamados fresas, se consiguen a partir de aceros duros y quebradizos. Si se suelda sin cuña, el metal se agrietará mientras el depósito de soldadura se está enfriando. La cuña permitirá que la compresión de la soldadura devuelva a la fresa a las dimensiones deseadas.