![]() |
Reconstrucción de las sierras abrasivas utilizadas en las canteras de mármol |
![]() |
En la construcción de monumentos, o a la hora de extraer el material necesario para construirlos, las sierras son elementos de gran importancia. La sierra abrasiva más utilizada consiste en 3 torones de cables retorcidos y revenidos. Esta sierra, impregnada de abrasivos mojados muy pulverizados, corta piedras de gran tamaño con rapidez y precisión y deja un rastro circular a través de la piedra.
Cuando estos cables se rompen, el tiempo improductivo es más que considerable. En el pasado se intentó platasoldar o broncesoldar estas sierras, pero las juntas no soportaban las condiciones de funcionamiento. Además con la broncesoldadura la reconstrucción era muy grande, con lo que se perdía un tiempo muy valioso rellenando los huecos hasta conseguir las dimensiones deseadas. Del mismo modo, la fragilidad inherente del acero causada por el calor de la soldadura, dará lugar al fallo de la zona adyacente a la soldadura en cuestión.
Estas sierras podrán soldarse satisfactoriamente con Magna 33F. Las piezas fracturadas se empalman a tope y con un pequeño soplete y Magna 33F, gracias a su buena acción capilar, fluirá a través de la fractura. El resultado es una junta resistente y lisa. Tras la soldadura Magna 33F es tan resistente que la sierra levantará 3.700 kgr (8.000 libras) de peso muerto sin fracturarse. Con esta prueba, las platasoldaduras y broncesoldaduras fallan, pero Magna 33F soporta este peso sin fracturarse. Es recomendable utilizar un diámetro de 2'4 mm (3/32"). Esta reparación es muy económica y lleva sólo unos pocos minutos.