This page was saved using WebZIP 7.0.3.1030 offline browser (Unregistered) on 06/21/10 12:53:03.
Address: http://www.soldadurasmagna.cl/magna/solu6.htm
Title: Mecanizado de depósitos de aleaciones endurecidos por medios mecánicos  •  Size: 6170  •  Last Modified: Mon, 28 Apr 2008 15:19:48 GMT

Mecanizado de depósitos de aleaciones endurecidos por medios mecánicos

 

Todos los aceros hiperaleados tienden a agarrotarse cuando se les somete a cierta presión, lo que a su vez hace que las rebabas se "suelden" a la herramienta. Cuando ésto ocurre, la zona "soldada" interfiere en el acabado. Además, Magna 303, Magna 402, Magna 711 y Magna 390 se endurecen rápidamente debido a la acción de la herramienta, especialmente si se trata de operaciones de perforación. Magna 303, por su estructura equilibrada de austenita-ferrita, es más fácil de mecanizar que los aceros inoxidables austeníticos, pero más difícil que los aceros de cromo puro, los aceros suaves o los aceros de libre mecanizado.

Por ejemplo, los depósitos de Magna 303 pueden mecanizarse unos 15-20 metros (50-65 pies), por minuto mientras que los aceros inoxidables sólo puede mecanizarse entre 9 y 14 metros (30-45 pies) por minuto. No obstante, si los operarios familiarizados con los aceros inoxidables mecanizables utilizan el mismo procedimiento para Magna 303, se obtendrán unos excelentes resultados. Cuando se utilizan herramientas de carburo de tungsteno, Magna 303 puede mecanizarse a una velocidad de superficie de 25 metros por minuto (80 pies). Reducir la velocidad y el régimen de alimentación será de gran ayuda a la hora del mecanizado.

Las recomendaciones que se recogen a continuación son aplicables al mecanizado de materiales endurecidos por medios mecánicos tales como Magna 401, Magna 303, Magna 390 y Magna 711.

· Si se utiliza un buen refrigerante, las velocidades de mecanizado pueden incrementarse considerablemente. Un refrigerante con una base elevada de sulfuro (3/4 de Kgr. de sulfuro por 4'5 litros) puede catalogarse como un buen refrigerante. En operaciones de perforación, debería añadirse aguarrás al refrigerante.
· En general puede utilizarse el acero rápido de tipo 18.4.1 para cortes pequeños, mientras que para velocidades superiores son mejores los aceros rápidos de tipo cobalto-molibdeno.
· Las herramientas de carburo de tungsteno son las que proporcionan los mejores resultados. Los mejores carburos son Carboloy 44A y Carboloy 883 (aleación de tungsteno, carburo y cobalto).
· Un ángulo de rebaje superior de 20 a 22º en el acero ayudará a evitar la excoriación superficial.